DIRECTOR GENERAL DE “OLVERA CONSULTORES”
La Ley Fintech es la ley establecida para regular las instituciones de tecnología financiera. Esta ley se publicó el 9 de marzo de 2018 y tiene como objetivo, incrementar el nivel de inclusión financiera y mejorar las condiciones de competencia que hay en el sistema financiero del país.
Con esta legislación, las autoridades buscaron que existan herramientas que regulen el sano desarrollo del sector Fintech, con el objetivo de promover mejores condiciones de competencia en la prestación de servicios financieros.
Brithday | 26/01/1982 |
---|---|
jacob@jacobolvera.com | |
Website | www.jacobolvera.com |
En la actualidad, las empresas deben enfrentarse a múltiples instituciones de regulación en materia impositiva, administrativa, y de seguridad social, así como a las revisiones fiscales por parte de la autoridad Federal y Estatal; es por ello que contar con asesoría en litigio fiscal y administrativo se vuelve imprescindible.
Somos profesionistas expertos en defensa y consultoría fiscal, convencidos de que, trabajando de la mano con nuestros clientes brindamos la mejor resolución.
Los avances tecnológicos y la apertura de nuevos contextos financieros, crearon la necesidad de tener una legislación al respecto. La CNBV, es la institución encargada de procurar la estabilidad, el correcto funcionamiento y el sano desarrollo del sistema financiero mexicano, incluido el ámbito tecnológico.
La ley va dirigida a las instituciones de tecnología financiera, las cuales se entienden como aquellas plataformas en las que se facilitan la celebración de operaciones y servicios financieros, esto de acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las oportunidades no pasan, las creas.
2018 - ACTUALIDAD OLVERA CONSULTORESDIRECTOR GENERAL CDMX |
DIRECTOR GENERAL DE “OLVERA CONSULTORES” |
2016-2018 Procuraduría de la Defensa del ContribuyenteDirector General Adjunto CDMX |
Dirección General de Acuerdos Conclusivos |
2012-2014 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTEDelegación Tamaulipas Tampico, Tamaulipas. |
Cargo: Delegado. |
2012-2014 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTEDelegación regional Caribe Peninsular Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo |
Cargo: Subdelegado |
2011-2012 SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAAdministración Local Jurídica de Cancún Benito Juárez, Quintana Roo |
Cargo: Abogado Tributario |
2010-2011 TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVASala Regional del Caribe Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo |
Cargo: Secretario de Secretario de Acuerdos |
2008-2010 SALINAS FLORES Y ASOCIADOS, S.C.Ciudad Reynosa, Tamaulipas |
Cargo: Asesor en materia fiscal y notarial |
2005-2008 NOTARÍA PÚBLICA 234Ciudad Victoria, Tamaulipas. |
Cargo: Asesor en materia fiscal y notarial |
2003-2005 TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTIFICA FISCAL Y ADMINISTRATIVASala Regional Golfo Norte Ciudad Reynosa, Tamaulipas |
Cargo: Auxiliar Secretario de Acuerdos |
“No hay nada malo en una empresa pequeña. Puedes hacer grandes cosas con un equipo pequeño”
2011- 2013 ESCUELA SUPERIOR DE LEYESCancún, Benito Juárez, Quintana Roo |
Cargo: Catedrático frente a grupo |
2011- 2013 UNIVERSIDAD HUMANITAS CAMPUS CANCÚNBenito Juárez, Quintana Roo |
Cargo: Catedrático frente a grupo |
2006- 2010 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICAEscuelas Secundarias Técnicas Ciudad Victoria Y Reynosa, Tamaulipas. |
Cargo: Catedrático frente a grupo |
2003- 2005 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPASUnidad Académica Multidisciplinaria Francisco Hernández García Ciudad Victoria, Tamaulipas. |
Cargo: Catedrático frente a grupo |
“Ten en mente que tu propósito y tu plan para lograrlo puede ser modificado de vez en cuando… lo importante es que comprendas el significado de trabajar siempre con un objetivo en mente y con un plan bien estructurado”
2008- EN CURSO UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICOCDMX |
Licenciado en Contaduría Pública. |
2000-2005 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPASCIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS |
Licenciado en Derecho. |
La Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech), se creó para acompañar el proceso de innovación que generó la aplicación de tecnologías disruptivas y el desarrollo de productos y servicios más enfocados en el público; además de impulsar procesos más eficientes, económicos y atractivos en la industria.
Entrevista a Jacob Eslí Olvera Zúñiga Delegado de PRODECON en Tamaulipas, en el Programa “Buenos Días”, de Televisa Noreste transmitido en canal 7 de la entidad. Tema: Servicios de PRODECON
Ciclo de Conferencias de la Semana de la Contaduría Pública Conferencista: Lic. Jacob Esli Olvera Zúñiga